6 consejos costura para principiantes

Si estás comenzando a dar tus primeros pasos estos consejos costura te harán la vida más simple. Existen todo tipo de técnicas, claves y consejos, aunque pocos son adecuados para costureras amateurs. Por esa razón, en esta nota traemos tips para vos que estás dando tus primeros pasos con la máquina de coser, aguja e hilo.

¿Estás lista para minizimar riesgos y bajar los niveles de estrés? Prestá atención a estos consejos y ponelos en práctica.

1- No dejes que la prenda se achique

Mucho antes de cortar las piezas para crear el patrón, tenés que mojar la tela y plancharla. Este es uno de los consejos costura más básicos, porque evita que la ropa se encoja lavando y luego secándola. No sólo evitarás que se achique, sino que también podés evaluar la calidad de la tela. Si se destiñe, achica o genera peluzas, mejor invertir un poco más en otras telas.

2- Evitá que se deshenebre tu máquina de coser

Coser con máquina genera miedo y confusión en costureras principiantes. Sin embargo, se trata de encontrarle la vuelta de a poco, yendo de lo más simple hacia lo más complejo. Para eso te recomendamos que aproveches nuestro taller de costura básica 100% online, en el que aprenderás todo lo necesario para ser una costurera con todas las letras.

Cuando empieces a coser con tu máquina dejá los hilos largos del carrete y la canilla. Ponelos juntos y llevalos hacia atrás pasándolos por abajo del prensatelas. También podés mantener la palanca en posición alta para sostener el hilo. Girá la rueda de la máquina de coser manualmente.

3- Sujetá antes de coser

Cuando unas dos pedazos de tela es preferible que los unas con alfileres perpendiculares en el borde de la tela y con la cabeza mirando hacia adentro. Así vas a poder coser sobre ellos sin problemas sin tener que sacarlos. La aguja resiste así que es uno de los consejos costura más útiles y simples de llevar a cabo.

4- Impedí que se abran las costuras

Rematá las costuras al principio y al final. Para eso cosé a 0,5 centímetros desde el borde de la tela. Aplicá algunas puntadas y después accioná la palanca de retroceso de tu máquina de coser. Cosé para atrás hasta el borde, soltá la palanca y seguí cosiendo con normalidad. Cuando llegues al final dejá la aguja clavada en la tela lo más cerca del borde, pulsá la palanca otra vez y aplicá puntadas. De esta manera evitas que la tela se enrede con el prensatelas.

5- Paciencia cuando se trabe la máquina

Que se trabe la máquina de coser es uno de los peores miedos de costureras expertas y amateurs. Sin embargo, tenés que saber que tarde o temprano te va a pasar. Respirá profundo cuando pase y mantené la calma. Si la máquina de coser se traba y no sabes la razón, enhebrá desde cero otra vez. Sacá la canilla, comprobá que el hilo esté bien colocado y si no lo está, ponelo en su lugar. Comprobá que no queden pelusas por dentro o suciedad ya que generalmente esta es la principal causa de los problemas en tu máquina de coser.

6- El arte de lograr costuras rectas

Si mirás el hilo o la aguja mientras coses seguramente pierdas la línea recta y te salgan puntadas torcidas. Podés mirar alguna parte de la máquina de coser para hacerla coincidir con el borde de la tela. Podés fabricar tu propia guía poniendo un pedazo de tela transparente y pegarlo sobre el borde del prensatelas. Hacé una marca arriba y abajo que te servirán como referencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.