Elásticos para lencería: tipos, diferencias y ventajas

Si no tenés experiencia en costura es probable que desconozcas los diferentes tipos de elásticos para lencería, cuándo se usa cada uno y qué diferencias hay entre cada uno. Además, si estás por realizar nuestro taller de lencería, este artículo te servirá para profunizar aún más en los conceptos como así también para identificar los diferentes colores, tipos y formas que existen en los elásticos.

¿Para qué se usan estos elásticos en lencería?

Los elásticos para lencería son claves para coser corpiños, crear sujetadores personalizados con patrones. También forman parte importante de la ropa interior ya que contienen a la prenda y pueden transformar algo incómodo de usar en cómodo.

Materiales de los elásticos

Existen diferentes tipos de mezclas disponibles en los negocios. Las combinaciones más repetidas y usadas en la ropa interior son las de poliester con elastano, poliamida y elastano o algodón mezclado con elastano. Todo dependerá de la necesidad en cada prenda.

Por otra parte, a la hora de colocar el elástico es clave tomar las medidas del recorrido del elástico. Por ejemplo, en los elásticos para lencería como puede ser una tanga, colocá el centímetro y medí el recorrido que atravesará el elástico y a eso le restas un algunos centímetros para que no quede fruncida la prenda. Así vas a evitar tener que descoser y errores frecuentes que se transformen en un dolor de cabeza.

Tipos de elásticos para usar en lencería

Elástico partido

Elástico partido

Este tipo de elásticos para lencería son muy utilizados porque no tienen la goma característica en el medio. Este elástico se usa mayormente para darle una terminación elegante a las prendas tanto por dentro como por fuera de la tela y con apenas una costura ya que se quiebra por el centro envolviendo a la tela. El elástico partido viene con anchos de entre 13 y 18 milímetros, en diferentes tonos, colores y estampados.

Consejo: buscá que elastice correctamente y que sea suave ya que de lo contrario puede generar incomodidad.

Elástico Picot

Elástico Picot

Otro de los elásticos para lencería más solicitados para elastizar, dar soporte, retener y estabilizar zonas del bajo busto. Una de las ventajas principales de este tipo de elástico es que es muy cómodo con un lado interno afelpado que contacta con la piel sin problemas. Generalmente es usado para darle una terminación estética a los corpiños ya que viene en colores lisos o con fantasías en los bordes.

Elástico de embutir

Elástico de Embutir

Puede que el nombre no sea lo más seductor y adecuada al hablar de costura. Sin embargo, este elástico está diseñado para permanecer oculto a la vista en colores que pasan desaparcebido (blanco, piel, negro) y con diferentes anchuras. Generalmente están compuestos en poliéster y se aplican en trajes de baño. También se pueden conseguir en algodón y son utilizadas para elastizar cinturas de pantalones, shorts de baño, escotes, pijamas y ropa interior.

Elásticos fantasía

Elásticos Fantasía

Como su nombre lo dice, este tipo de elásticos para lencería aportan una función estética y de terminación. No son muy buenos sujetadores ya que no aportan buena retención. Generalmente se usan en el escote o la sisa del soutien, como asíta también la cintura. Los modelos varían en diferentes anchos y la elección dependerá del diseño de la prenda que se desea terminar.

Elástico de Bretel

Elástico de Bretel

Es el más usado y recomendado para los breteles de corpiños. Viene en diferentes anchos y a mayor taza de corpiño, mayor deberá ser el ancho del elástico para sujetar el busto correctamente. Algunas costureras también usan este elástico para regular las tangas lateralmente.

Elástico de cintura

Elástico de Cintura

Como su nombre lo indica son los más usados para elastizar pantalones y bombachas que necesitan más retención a nivel de las caderas. Pueden usarse en tops deportivos y cuentan con una anchura de entre 10-30 milímetros siendo muy cómodos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.