Pespunte: Qué es, tipos y para qué sirven

El pespunte es una de las acciones básicas que debe conocer toda costurera. No importa que seas amateur o experta, pero se trata de una técnica simple y variada que “aporta puntadas seguidas y regulares unidas entre sí”. Si todavía no sabes como pespuntear, te recomiendo que aproveches nuestro taller de costura básica en el que aprenderás las bases para coser.

¿Qué es un pespunte?

Se trata de una puntada expuesta y visible sobre el lado externo de la tela. Es decir, el pespunte es una línea de puntadas visibles sobre la parte exterior de la prenda de vestir. Muchas veces se confunde pespuntear con una puntada, pero la diferencia es que el pespunteo es un tipo de puntada visible. Mientras que la puntada une a dos restos de tela enfrentadas dejando la costura oculta. Muy simple: el pespunteo se ve a simple vista, la puntada queda oculta.

¿Para qué sirve el pespunteo?

  • Refuerzo de costuras en escotes o zonas de alta tensión.
  • Estabilizar un margen de costura.
  • Decorativo. En los laterales de jeans o pantalones vaqueros.
  • Para fijar juntas la tela exterior e interior.
  • Evitar bordes deshilachados.

Existen diferentes tipos de pespunteos que se pueden realizar en el borde de la costura o a distancia, casi de forma paralela para aportar mayor firmeza. A su vez, pueden usarse hileras de pespuntes paralelas entre sí y a la misma distancia para distribuir las presiones de manera homogénea. Más adelante te diremos cómo resolver los pespuntes torcidos que son frecuentes en costureras amateurs o que recién comienzan a usar este tipo de puntada externa.

Tipos de pespuntes

Tipos de pespunte
Diferentes tipos de pespunteos: imagen extraída de sampedia.com
Pespunteo doble
Pespunteos dobles: imagen de sampedia.com
Pespunte triple
Pespunteos triples: imagen extraida de sampedia.com

Prensatelas para pespuntes rectos

Los pespuntes rectos son un gran desafío para costureras. Para que queden perfectos recomendamos usar prensatelas.

Prensatelas de cierre

Suele usarse para coser cierres pero permiten coser los bordes de las costuras para coser dobladillos, laterales y es uno de los más usados. ¿Cómo usarlo? Hay que colocar el prensatelas alineado al borde de la costura y coser evitando las torceduras.

Prensatelas de sobrehilado

Este prensatelas permite sobrehilar los bordes de una prenda con zigzag. Este prensatelas tiene una guía que permite alinearlo sobre el borde de la tela para mantenerse recto sobre el borde. No te olvides de desplazar la aguja del centro ya que este prensatelas tiene un pedazo de metal en el medio y si usas la aguja en el medio se puede romper al chocar con dicho metal.

Prensatelas dobladillo invisible

Este prensatelas se usa para hacer dobladillos no visibles o ciegos. También permite realizar pespunteos rectos al tener una guía que permite alinear la puntada externa. Este prensatelas tiene una rueda para regular la distancia entre la guía y la aguja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *