Tipos de agujas: guía para elegir la correcta en tu máquina de coser

Dentro del hermoso arte de la costura, las agujas son un factor clave que permite a las costureras llegar a buen puerto. De poco sirve una costurera experta y con amplia experiencia si utiliza una aguja inadecuada. Lo mismo pasa si la máquina de coser tiene defectos.

El kit de costura es clave para coser sin problemas. Nunca sabés qué puede dificultar tu labor así que siempre es mejor prevenir que lamentar. Y dentro de este kit es fundamental contar con diferentes tipos de agujas, hilos de coser, cintas, canillas, accesorios, tijeras, prensatelas, entre otros. También es recomendable que aproveches nuestro taller de costura básica para dar tus primeros pasos con seguridad dentro del maravilloso mundo de la costura.

Muchas veces la máquina de coser empieza a funcionar de forma anormal. Cuando los bloqueos o la rotura de puntos se tornan frecuentes puede que la elección de agujas sea incorrecta. Por esa razón, es importante que tengas en cuenta algunos criterios simples para elegir agujas de forma adecuada.

El error más frecuente es la elección de una aguja incorrecta para la tela. Puede ser una aguja muy gruesa para una tela fina o una tela muy gruesa cosida con una aguja fina. Cualquiera sea el caso, los resultados pueden ser el de las telas agujereadas o daños en la máquina de coser.

Como ley o regla general “para cada tela va una aguja particular“. No cambies de tela usando siempre la misma aguja porque tarde o temprano los problemas llegan.

Importancia de las agujas

Así como las máquinas de coser son claves para las costureras, las agujas son parte del ABC en el arte de la costura. Son el elemento que aporta precisión para conseguir los resultados esperados. La aguja es la que permite que la calidad de la prenda y el nivel de detalle de la prenda confeccionada sea la ideal.

La aguja y sus funciones principales

  • Crea un paso para el hilo en su soporte.
  • Transporta el hilo de la aguja a su soporte.
  • Hace un bucle que es recogido por el ganchillo.
  • Facilita el paso del hilo de la aguja a través del bucle.

6 Tipos de aguja

No importa el tipo de máquina de coser que uses. El tamaño de las agujas es de 60 a 110 dependiendo del diámetro. A mayor grosor, mejor funcionará la aguja sobre una tela gruesa. En contraposición, si la tela es fina es más útil una aguja de punta fina para no romper la tela.

Estándar

Tiene punta tradicional y se adapta a la mayoría de las telas. Permite coser todo tipo de ropa y viene en todos los tamaños. En conclusión, es la aguja ideal para recién iniciadas en la costura.

Jersey

De punta redonda. Especial para tela tipo jean o de lycra. Viene en tamaño de 70, 80 y 90.

Microtex

Especial para telas finas de seda o microfibra. Disponible en tamaños de 60 y 80 son muy útiles para trabajar sobre sábanas.

Stretch

Utilizada para cortinas y lana en tamaños de 75 y 90.

Cuero

Tiene una particularidad que es su punta en triángulo que sirve para coser cuero y pieles sintéticas. Viene en tamaños de 80, 90 y 100.

Patchwork

Su punta fina permite coser telas con rellenos. Puede comprarse en tamaño de 75 o 90.

Último consejo: cada vez que empieces con la confección de una prenda nueva, cambiá la aguja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.