Tipos máquinas coser: ¿Cuál es la adecuada para vos?

Ya seas principiante o costurera experimentada puede que no sepas que existen diferentes tipos máquinas de coser. Cada una tiene prestaciones diferentes, usos particulares y algunas diferencias que permiten identificarlas antes o después de coser. Estos son los 3 modelos de máquinas de coser que tenés que conocer sí o sí para elegir la que mejor se adapta a tus necesidades de costura.

Si querés empezar desce cero en el mundo de la costura no te pierdas nuestro taller de costura básica que te permitirá adquirir los conocimientos de base para perfeccionar tu técnica y transformarte en una experta.

Máquina de coser plana

Tiene varios nombres, pero es la máquina clásica que se usa en casa para coser en casa. Se la llama “plana” porque se usa para coser telas planas que son muy poco elásticas y que no se estiran. Es uno de los tipos máquinas coser más comúnes que se pueden observar en las casas para confeccionar o telas, realizar arreglos menores, etc por lo que las suele denominar como máquinas domésticas de costura.

Existen dos tipos de máquinas de coser domésticas que son las mecánicas o digitales. También existen máquinas planas industriales, pero estas se utilizan en fábricas para la confección en serie de ropa.

Modelo mecánico

Máquina de coser mecánica Singer
Máquina de coser mecánica Singer

Probablemente hayas visto o tengas esta máquina en tu casa. La mayoría de las costureras heredan esta máquina mecánica de sus madres o abuelas. Se trata de máquinas de coser sólidas, duraderas y más sencillas de usar gracias a diferentes ruedas y palancas. Tienen menos prestaciones y funciones que las digitales, pero son más duraderas y simples para aquellas personas que recién comienzan en el arte de la costura.

Son más económicas que las digitales, más pesadas y tienen regulación de la tensión del hilo manual.

Modelo digital

Máquina de coser digital
Máquina de coser digital

En este caso se trata de máquinas de coser más livianas, complejas y que no cuentan con perillas o palancas. El manejo se da a partir de una pantalla táctil que permite elegir diferentes tipos de costura, opciones o funciones diversas para poner en práctica. Lógicamente, son más costosas que las mecánicas y tienen regulación automática de tensión de hilo, regulación de velocidad, entre otros.

Usos frecuentes de la máquinas de coser domésticas

  • Puntada recta simple para unir dos pedazos de telas planas.
  • Puntada en zigzag para el borde de las costuras al descubierto.
  • Puntada recta para coser dobladillos.
  • Para decorar con algunas puntadas decorativas.
  • Para coser botones.

Máquina de coser overlock

Máquina overlock
Máquina overlock

Es la máquina perfecta para coser puntos, aunque también puede usarse para telas planas. Es conocida como máquina serger y no es tan habitual encontrarla en las casas ya que es muchísimo más cara que el tipo de máquinas coser planas. A diferencia de las domésticas, las máquinas overlock no pueden coser cierres o hacer ojales lo que termina siendo una desventaja.

La overlock no es tan necesaria como la máquina plana así que es un gasto que podés dejar para más adelante si recién estás empezando. De hecho, la mayoría de las funciones de la overlock se pueden hacer también con la máquina doméstica mecánica o digital.

Una de las principales ventajas de este tipo máquinas coser es que hace puntadas elásticas lo que evita que se rompa la tela. Mientras que tiene una cuchilla que corta el borde de la tela mientras genera el sobrehilado.

Overlock y sus múltiples hilos

Las máquinas overlock varían entre 2 y 5 hilos. Generalmente las overlock domésticas tienen 4 hilos y a mayor cantidad de hilos, mayor es el precio.

Respecto a la overlock de 3 hilos sirve principalmente para coser cuellos y puños, mientras que la de 4 hilos aporta una puntada de seguridad para una costura de máxima resistencia. La de 4 hilos se usa en sisas, mangas de prendas y zonas de tensión elevada.

¿Para qué se usa la overlock?

  • De 3 hilos para los bordes de las costuras. Similar al zig zag de la máquina plana.
  • Overlock de 4 hilos para unir dos telas con costuras que van a recibir muchísima tensión.
  • Overlock de 5 hilos para unir dos telas con puntada recta y sobrehilar los bordes al mismo tiempo.

Máquina recubridora industrial

Máquina recubridora
Máquina recubridora

Es uno de los tipos máquinas coser más caras en el mercado. Los precios están muy por encima de los modelos domésticos u overlock ya que es usada en talleres industriales a cargo de profesionales.

La máquina recubridora se usa para telas de punto, ya que forma un dobladillo que funciona como una costura doble de un lado y del otro forma un sobrehilado sobre el borde de la tela. Esto optimiza el tiempo de costura en las prendas, aunque no corta pedazos de tela que sobran. Estas recubridoras tienen capacidad para 8 hilos y usa poleas como las overlock.

Algunos usos de las recubridora

  • Para coser dobladillos de punto.
  • Para coser cuellos y puños.
  • Para unir telas con una puntada similar a la overlock.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.